¿Qué es la Instrumentación Industrial y cómo funciona?

En muchos casos, el término “instrumentación industrial” puede ser un poco desconocido, pero sin duda es una cuestión a tener en cuenta. Especialmente por la gerencia, trabajadores y cualquier persona o institución involucrada con las industrias.

Es por ello que se hace importante conocer qué es la instrumentación industrial y cómo funciona, ya que es una disciplina clave en las industrias y en cualquier tipo de planta de producción.

Nos referimos a la instrumentación industrial, como el conjunto de instrumentos eléctricos de medición y control que están conectados para medir, analizar y controlar aspectos físicos de tipo eléctricos y no eléctricos.

Por lo tanto, aquel proceso que incluye medir y controlar algunos aspectos en el proceso de producción en una industria (utilizando instrumentos o componentes), es conocido como instrumentación industrial.

En ese caso, la instrumentación es un campo multidisciplinario que incluye aspectos de electricidad, mecánica, electrónica, química, microprocesadores, control de procesos, software y principios industriales.

Hay que destacar que existen diversos tipos de instrumentos y los podemos clasificar en eléctricos, electrónicos y mecánicos, existiendo aquellos elementos específicos utilizados en las industrias.